Desde Nano SilvOsa queremos compartir algunos consejos para ahorrar energía tanto en el trabajo como en casa para que pagues menos en tus facturas :
¿Cómo ahorrar energía en el trabajo?
- Apaga los equipos electrónicos (ordenadores, impresoras, ventiladores, cafetera etc.) desconectándolos al finalizar la jornada laboral.
- Si tienes aire acondicionado en tu puesto de trabajo, limpia con frecuencia los filtros.
- Apaga los monitores de los ordenadores si no están en uso así como las luces si el espacio de trabajo está desocupado, ya que necesitan un alto consumo de electricidad.
- Aprovecha la energía solar. Pregunta sin compromiso para un proyecto solar para tu negocio y/o vivienda
- Apaga las luces siempre que el lugar de trabajo este desocupado.
- Emplea tecnología que ahorre energía eléctrica. Por ejemplo, usando un servidor con la mayor eficiencia energética disponible.
- Uso de detectores de presencia. Así, las luces se mantendrán apagadas cuando no se encuentre ninguna persona en el lugar de trabajo.
Ideas para ahorrar energía en casa
- Aislar la vivienda. Es muy importante identificar y controlar las fugas de aire (normalmente en puertas y ventanas) si queremos que el consumo energético sea más eficiente.
- Reemplazar las antiguas bombillas por bombillas led o de bajo consumo. Las lámparas halógenas emplean hasta 10 veces más cantidad de electricidad que las bombillas de bajo consumo. Es cierto que su precio es más elevado, pero también su vida útil, por lo que la inversión merece la pena.
- Tomar duchas breves. No es necesario más de 7 minutos para un aseo completo e impecable. Permanecer en la ducha 15-20 puede suponer un incremento innecesario en la factura.
- Lavar con agua fría. Calentar el agua a temperaturas altas para lavar la ropa es una de las causas que hace de la lavadora uno de los electrodomésticos que más consume.
- Apaga las luces y desenchufa aparatos electrónicos cuando no los vayas a usar o procura usar la domotización de la vivienda y utiliza al máximo la luz solar.
Desde Nano SilvOsa os facilitamos unas reflexiones de porque intentar cambiar nuestros hábitos de consumos energéticos, mejorando la calidad de nuestro planeta reduciendo la contaminación y fomentamos el uso de fuentes renovables como placas solares con sus propios beneficios que ya hemos hablado en otro Post. En la que también al fomentar unas energías renovables y limpias mejorarán la salud del planeta reduciendo la posibilidad de que nazcan nuevas enfermedades/alergias o problemas medioambientales. Así como por supuesto desde NanoSilvOsa queremos fomentar el uso del vehículo eléctrico mediante la instalación tanto en las diversas naves/oficinas o centros de trabajo así como vías públicas los postes de recarga para vehículos eléctricos(dado que aún estos vehículos , al menos en ESPAÑA , no tienen la infraestructura suficiente como para que sean 100% viables , dando impulso a vehículos híbridos y fomento del transporte público con medios de impulso de esos vehículos de energías o materiales biodegradables no contaminantes .
La energía que utilizamos proviene principalmente de fuentes no renovables como el petróleo, el gas natural y el carbón. Estas fuentes de energía emiten gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático. Al reducir nuestro consumo de energía, estamos ayudando a disminuir la cantidad de gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera, además, esto incide directamente en nuestra salud, por lo que es importante saber que también nos ayuda a una mejor calidad de nuestra salud física.
Además, el ahorro energético también puede ayudarnos a ahorrar dinero. Al reducir nuestro consumo de energía eléctrica, estamos disminuyendo nuestras facturas de luz.
Otro beneficio del ahorro energético es que puede aumentar la durabilidad de los electrodomésticos. Al reducir el consumo de energía, estamos disminuyendo la cantidad de estrés que ponemos en nuestros aparatos eléctricos. Esto puede hacer que nuestros electrodomésticos duren más tiempo y que necesitemos repararlos con menos frecuencia.
Por último, el ahorro energético también puede mejorar la calidad de vida en nuestra comunidad. Cuando reducimos nuestro consumo de energía, estamos contribuyendo a disminuir la demanda de energía eléctrica. Esto puede hacer que los apagones sean menos frecuentes en nuestra comunidad y que haya menos necesidad de construir nuevas centrales eléctricas. Además, el ahorro energético puede ayudar a disminuir la contaminación del aire y mejorar la calidad del aire en nuestra comunidad.
Desde NanoSilvOsa , te ofrecemos las mejores soluciones de eficiencia energética ayudándole a reducir todo lo posible sus facturas de luz y de gas .